Enroll now in our courses. Melden dich hier für einen Kurse an, Inscribirse en nuestros cursos

BABEL International Language Institute Cartagena

Spanish is the third most spoken language worldwide after Chinese and English. Therefore the learning of Spanish offers many opportunities for personal and professional development.It is an important tool for international communication, cultural exchange and globalized trade. Several of the fastest emerging economies speak Spanish, offering and abundance of private as well as economic opportunities for those who dominate the language. To get a deeper understanding of the colorful culture of Latin America and the Caribbean, it is also indispensable to have at least an intermediate level of Spanish. Only then will the full meaning of its values and traditions, its expressions, its music and other facets of cultural life reveal itself.BABEL offers the possibility to lean Spanish in an authentic and diverse cultural ambience and combine it with a very joyful experience – in the historically fascinating city of Cartagena de Indias, which for sure will enchant you with its magical flair.

Mostrando entradas con la etiqueta Sitios de interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sitios de interés. Mostrar todas las entradas
miércoles, 7 de mayo de 2014

Sites of Historical Interest in Cartagena, Parque Fernández de Madrid

Parque Fernández de Madrid:

La zona de San Diego en el centro histórico fue un lugar donde la gente de clase media, los militares y los artistas vivían en el tiempo colonial. El parque Fernadez Madrid se sitúa exactamente al lado de la iglesia de Santo Toribio. Las calles de san Diego son una delicia que debe recorrerse y el parque es un lugar ideal para tomar fotografias como recuerdos. Una de la maneras de visitar bien este sector sigue siendo incuestionablemente por medio de un paseo en coches a caballos.

Fernandez de Madrid park:

The zone of San Diego in the historic center was a site where medium class people, militaries and artistes lived in the colonial time. The park Fernandez de Madrid is situated just beside the Santo Toribio church. The streets of San Diego are a delight to go through in order to take pictures for your souvenirs. One of the good ways to visit the sector still is without contradiction with a tour in a carriage.

*FUENTE: http://www.cartagena-indias.com/en/Places/fernandez-madrid-park.html
 — enCartagena de Indias.
viernes, 21 de febrero de 2014

Place to Visit in Cartagena Colombia, Plaza de la Trinidad

PLAZA DE LA TRINIDAD
Se llama así desde 1643, año en que la Iglesia de la Santísima Trinidad fue terminada de construir. Tiempo después, siendo Cartagena independiente de la Corona Española, el Cabildo dispuso que se le llamara Plaza de la Libertad, en honor de los habitantes del barrio Getsemaní que se congregaban en dicha plaza y quienes participaron el 11 de noviembre de 1811 en la revolución que traería como consecuencia la firma del Acta de Independencia. También se cuenta que desde el propio atrio de la iglesia los caudillos exhortaban al pueblo enardecido.

Fuente*http://www.cartagenacaribe.com/arquitectura/plazasycalles/trinidad.htm

PLAZA DE LA TRINIDAD
It is so named since 1643, when the Church of the Holy Trinity was completed build. Later, being independent Cartagena of the Spanish Crown, the council decided to be called Freedom Square, in honor of the citizens of Gethsemane neighborhood gathered in the plaza and who attended the November 11, 1811 in the revolution that would result in the signing of the Declaration of Independence. Also note that from the churchyard itself the leaders exhorted the enraged people.
lunes, 20 de enero de 2014

Place to visit in Cartagena de Indias, Plaza de Santa Teresa

Esta plaza se encuentra en el frente del hotel Charleston. A menudo están los músicos del restaurante que esta al exterior del hotel, al igual que los grupos vallenatos y vendedores que están constantemente para incentivar las noches de la ciudad. Se encuentra también en la plaza el museo naval y la plaza de las armas, los cuales también son lugares interesantes de visitar. Al lado del hotel se encuentra una discoteca popular llamada la discoteca Babar y pueden emprenderse paseos en coche desde la plaza de Santa Teresa paras aquellos interesados en visitar la ciudad antigua en coche - 

Fuente: http://www.guiatodo.com.co/Sitio/cartagena/plaza_de_santa_teresa
 
viernes, 20 de diciembre de 2013

Parque del Centenario, Independence Park, better known as Centennial Park

Hola amigos de Babel School Cartagena, seguimos con la aventura de descubrir las maravillas de nuestra hermosa ciudad.

Parque del Centenario, Independence Park, better known as Centennial Park:

El parque de la Independencia, o más conocido como el Parque Centenario, conmemora los 100 años de la independencia de Cartagena. Este hermoso parque fue inaugurado en 1911. El autor de sus planos fue Felipe Jaspe. Este parque, como dije, fue hecho para conmemorar el centenario de la independencia de Cartagena de Cartagena de indias, allí se dice que estuvo ubicada la pequeña población del Caribe que ardió en 1552.

Es una zona natural, muy bien arbolada, que contiene estatuas, fuentes y un obelisco. Este parque es ideal para relajarse y venir con la familia ya que tiene unos pequeños puestos de comida en su parte trasera. Puede tener la seguridad necesaria ya que cuenta con su propio puesto de policías (CAI). Actualmente en el está ubicado allí uno de los mejores campos deportivos de la ciudad y una pista de patinaje donde se efectúan clases diariamente. Y, adicionalmente, tiene la Alcaldia Mayor, Cuerpo de guardias ambientales voluntarios de Cartagena de indias. Alrederor del parque se sitúan muchos de los puntos de interés de la ciudad: Puerta del Reloj, Plaza de los Coches, Muelle de los Pegasos, Centro de Convenciones, Barrio de Getsemaní, Calle del Arsenal, y la zona comercial de La Matuna donde se ubica el tradicional mercado de flores.

Independence Park, better known as Centennial Park, commemorates 100 years of independence of Cartagena. This beautiful park was opened in 1911. The author of his plans was Philip Jasper. This park, like I said, was made to commemorate the centenary of the independence of Cartagena in Cartagena de Indias, it says that the small town was located in the Caribbean that burned in 1552.
It is a natural area, well wooded, which contains statues, fountains and an obelisk. This park is ideal for relaxing and going with the family as it has a small food stalls at the back. You can have the necessary security as it has its own police station (CAI). Currently there is located in one of the best city sports fields and a skating rink where classes are conducted daily. And, additionally, has the Municipality Mayor, Corps volunteer environmental guards Cartagena de Indias. Park is located around the bed, many of the attractions of the city: Gate Clock, Plaza de los Coches, Muelle de los Pegasos, Convention Center, District of Gethsemane, Arsenal Street and the shopping area where the Matuna places the traditional flower market.

Fuente: http://vivecartagenadeindias.blogspot.com/2012/05/parque-del-centenario.html
jueves, 5 de diciembre de 2013

Plaza San Diego, Cartagena de Indias, Learn Spanish


Plaza San Diego: Uno de los lugares más populares en Cartagena de Indias para conocer gente y tomar una comida o una bebida. 

Cantantes y algunos bailarines animan la plaza de Santo Domingo constantemente, vendedores o cualquier otro servicio ambulante. Las terrazas y bares son numerosos, con el objetivo de descansar, divertirse o para conocer el mundo.
El lugar es espléndido con una arquitectura colonial y balcones impresionantes. Una escultura llamada "Gertrudis" del artista colombiano Fernando Botero preside el lugar justo delante de la Iglesia Santo Domingo. Según la creencia popular, al tocar los senos de esta grande mujer, la gente tendrá largas relaciones amorosas. En el siglo XVII, este lugar se utilizaba para las ejecuciones de la inquisición.



Fuente: http://www.cartagena-indias.com/
viernes, 15 de noviembre de 2013

Plaza de la Aduana, Cartagena de Indias, Colombia

Hola amigos de Babel School Cartagena, seguimos con la aventura de descubrir las maravillas de nuestra hermosa ciudad.

Plaza de la Aduana Cartagena de Indias:

La Plaza de La Aduana es una de las más grandes y más viejas de la ciudad de Cartagena ya que existe desde tiempos coloniales (1580 - 1654). Esta plaza se caracterizó por que en ella se encontraba la Casa
de La Aduana por donde entraba y salía todo el flujo de comercio de la ciudad. Como la mayoría de las plazas y sitios históricos de esta ciudad, esta recibió varios nombres, el primero fue Plaza Real por encontrarse allí la Casa Real de Contratación y el edificio de la Real Aduana, sede hoy de la alcaldía local, pero posteriormente, en los años 70's, se le
cambió su nombre por el actual. También fue llamada Plaza de Colón luego de que en el año de 1894 se inaugurara en el centro de la plaza una estatua en homenaje al descubridor Cristóbal Colón. Luego, también recibió el nombre de Plaza de Rafael Nuñez en el siglo XX, en honor al antes presidente de la república. A un costado de esta plaza se encuentra el edificio de la Aduana donde se dice vivió el fundador de la ciudad, Don Pedro de Heredia.
Hoy en día es un buen atractivo turístico para visitar por su belleza y arquitectura colonial, y es sede de grandes eventos culturales y políticos de la ciudad
martes, 15 de octubre de 2013

Cartagena Colombia, Top Things to do. Playa Blanca Best Places to Visit

Cartagena: The charm of the walled city La magic of Cartagena lies in its massive fortifications, the warmth of the people, the richness of the architecture ... 
martes, 1 de octubre de 2013

Learn Spanish in Colombia, Plaza de los Coches Cartagena de Indias

Hola amigos de Babel School Cartagena, seguimos con la aventura de descubrir las maravillas de nuestra hermosa ciudad, hoy los invitamos a conocer un lugar lleno de encuentros, dulzura y magia, les hablamos de la plaza de los coches, un lugar lleno de cultura que no puedes dejar de conocer.

El primer nombre que recibió esta plaza en la antigüedad fue 
“Plaza del Juez” ya que en la esquina donde hoy en día se
encuentra operando la corporación bancaria se alojó como Juez
el licenciado Francisco de Santa Cruz quien llego a la ciudad
para cumplir con la tarea específica de tomar juramento al
nuevo gobernador Don Juan de Badillo que fue el que reemplazó
al fundador de la ciudad de Cartagena de Indias, Don Pedro de
Heredia. Esta plaza es la plaza más central de la ciudad antigua.
Luego se volvió a cambiar de nombre a la plaza con motivo de
su nueva función la cual era el comercio de negros africanos que
llegaban para ser vendidos en condición de esclavos, de esta
manera tomo el nombre de “La plaza del esclavo”, luego volvió a
ser cambiado su nombre en el año 1585 por “La plaza de
Mercaderes” ya que en este momento se instalaron en ella
muchos comerciantes, posteriormente se le llamo “La plaza de
la Yerba”, y finalmente después de tantas funciones que cumplió
la plaza a finales del siglo pasado se le llamo “La plaza de los
Coches” nombre que fue acuñado debido a un decreto que
permitía el estacionamiento de coches enfrente del portal de los
dulces. Aunque el nombre oficial de la plaza es “Ecuador”,
nombre el cual se le fue otorgado en 1519 en homenaje a la
firma de un tratado entre Colombia y Ecuador. En plena plaza se
ubicaban las multitudes para ver a los reos que eran ubicados allí
para generarle vergüenza general. Sin embargo la plaza es
Nombrada aun “Plaza de los Coches”.
martes, 10 de septiembre de 2013

La Torre del Reloj Público - Cartagena de Indias Sitios de interés

Hola amigos de Babel, hoy conoceremos la historia de una espléndida obra de nuestra hermosa ciudad.

La Torre del Reloj Público - Cartagena de Indias

La entrada principal de la vieja ciudad de Cartagena de Indias estaba situada en la Torre del Reloj. Al principio, la torre del reloj solo tenía un único arco para entrar, ósea la del medio. Originalmente, la puerta tenía una sala de armamento y una capilla al interior la cual fue sustituida luego por los dos arcos restantes en el siglo XVIII. Esta construcción se da en gran parte durante una invasión enemiga. Aún hoy, dentro de esta obra esplendida, podemos ver en el arco central las marcas y sitios de los péndulos del viejo reloj que, en 1888, fueron sustituidos por las actuales y recibió el nombre de la Torre del Reloj. La aparición exterior de la torre presenta a su arco central, un pórtico de estilo toscano y el espacio interior es más bien severo. Babel te invita a visitar esta magnífica obra, para tomar fotos y para comenzar una visita del centro histórico de Cartagena de Indias.
martes, 27 de agosto de 2013

El Museo Histórico de Cartagena de Indias


Hola amigos de Babel hoy, queremos presentar uno de los sitios más visitados en nuestra hermosa Ciudad de Cartagena y además invitarlos a visitar este impactante lugar: 



El Museo Histórico de Cartagena de Indias fue fundado en 1924. Actualmente es un centro cultural dedicado a mostrar a propios y visitantes la historia de la ciudad, la conservación de la memoria local y a la gestión del patrimonio bajo su custodia desde los ámbitos de la conservación, investigación y divulgación.
El Museo funciona en el Palacio de la Inquisición, Ubicado frente a la Plaza de Bolívar, y es una casa construida en el siglo XVIII para el funcionamiento del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, característica esencial que lo convierte en uno de los más importantes hitos urbanos locales.
jueves, 22 de agosto de 2013

Sitios de interés en Cartagena, Culture of Cartagena de Indias


El museo Histórico de Cartagena, el palacio de la Inquisición:

Hola amigos de Babel hoy, queremos presentar uno de los sitios más visitados en nuestra hermosa Ciudad de Cartagena y además invitarlos a visitar este impactante lugar. El Museo Histórico de Cartagena de Indias fue fundado en 1924. Actualmente es un centro cultural dedicado a mostrar a propios y visitantes la historia de la ciudad, la conservación de la memoria local y a la gestión del patrimonio bajo su custodia desde los ámbitos de la conservación, investigación y divulgación. El Museo funciona en el Palacio de la Inquisición, Ubicado frente a la Plaza de Bolívar, y es una casa construida en el siglo XVIII para el funcionamiento del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, característica esencial que lo convierte en uno de los más importantes hitos urbanos locales.